En esta actividad los alumnos hicieron su propios códices emulando una de las funciones que tenian los tlacuilos, que era la de llevar el registro de los eventos que ocurrian en sus culturas, a través de imagenes y símbolos.
Aqui otros equipo realizando también sus códices.
Y aqui algunos de los trabajos ya terminados y comentando en sus blogs.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRQ5SOtK_Or7pzvFzFaVV6JoAUrljQM-v-JeyNQDnb6dAm6v8w1oriLJdhP_aS4_jyVVtsOrvvxikF2DN71nf6PYQzUX0El-gN6Q_QYbMlStCwcxB28666XXVTDMtfNlZlTN4gjL7rh2tS/s200/DSC02316.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVAcIkJfax-jnmCxZMqJ78DZXoja7-ue_1b1wDV6fPLlC9XRBwY90Aja3TK8pNYqoB5W2EKJMf1Ka8vXiGGBqJPAFzFDSFSwEjLucBbQQL4d9v8fKwWuTgNbQix8ebXV_0O8BdjHAdqLma/s200/DSC02318.JPG)
Y aqui algunos de los trabajos ya terminados y comentando en sus blogs.
2 comentarios:
buen dia !
En esta acitividad de la Etapa No. 2, muy bien por documentar su proyecto, y que bien que hayan subido esas fotografias salen muy bien.
si tienen algun dubujo de algun codigo y su significado esta bien que lo subieran. Saludos y buen trabajo !!
Lic. Sarai Martinez Dragustinovis
Responsable de Proyectos
Muy bien chicos sigan asi
Publicar un comentario